Centro de Estudios Bíblicos

EL NUEVO PACTO

Hebreos 8:7-13


I. El pacto de la ley era defectuoso por causa del hombre

Hebreos 8:7-9

“Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, en que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto; no como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos no permanecieron en mi pacto, y yo me desentendí de ellos, dice el Señor.”

En estos versículos el autor de Hebreos cita Jeremías 31:31-32. En el pasaje de Jeremías el Señor dijo que había sido marido fiel a Israel, pero que la nación se había rebelado contra él.

La naturaleza del antiguo pacto

El antiguo pacto (la ley) fue buena, santa y justa. Enseñó a Israel (y a nosotros) lo que Dios espera de su pueblo. Podemos aprender mucho al estudiar el antiguo pacto, porque es una revelación santa de la voluntad de Dios para con la humanidad.

¿Por qué fue defectuoso?

Sin embargo, el antiguo pacto fue débil, porque no podía cambiar el corazón humano. Podía enseñar lo que es justo y recto, pero no podía dar el poder necesario para obedecer. La maldad en nosotros es demasiado arraigada y fuerte. No podemos por nuestros propios esfuerzos obedecer de lleno la santa ley de Dios.

El antiguo pacto prometía:

  • Bendición para los obedientes
  • Castigo para los rebeldes

Desde el primer momento, los israelitas se rebelaron contra su amante Dios, quebrantaron su pacto, y recibieron castigo y muerte por su desobediencia. La ley cuyo propósito fue dar vida al pueblo de Dios, resultó en muerte para ellos, porque no pudieron obedecerla de lleno.

Por eso el antiguo pacto fue defectuoso, no porque era malo, sino porque no podía producir la santidad en los que estaban bajo su régimen.


II. En el nuevo pacto las leyes están sobre el corazón

Hebreos 8:10

“Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré; y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mí por pueblo.”

El anhelo eterno del corazón de nuestro Dios es tener compañerismo con sus criaturas. Él bien sabía que no iba a poder tener comunión completa con ellas a través del antiguo pacto, porque el pecado seguiría siendo estorbo. Sin embargo, el antiguo pacto era necesario, porque preparó el camino para el nuevo.

Provisiones del nuevo pacto (Hebreos 8:10)

  1. Fue designado originalmente para la nación de Israel
  2. Dios pondrá sus leyes en el corazón de su pueblo – Bajo el nuevo pacto la ley de Dios no es una lista de reglas impuesta de afuera, sino que nace de adentro. La persona obedece a Dios de buena voluntad, y no por obligación.
  3. La comunión entre Dios y su pueblo será absoluta – Ellos pertenecen a Dios, y Dios pertenece a ellos.

La base del nuevo pacto

Textos de referencia: Lucas 22:20 y 1 Corintios 11:25

La base del nuevo pacto es la sangre de Jesucristo. La base del antiguo pacto era la sangre de animales. El nuevo pacto tiene vigencia desde que Jesús derramó su sangre en la cruz de Calvario.


III. En el nuevo pacto cada creyente conoce personalmente a Dios

Hebreos 8:11

“Y ninguno enseñará a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; porque todos me conocerán, desde el menor hasta el mayor de ellos.”

Conocimiento íntimo de Dios

Los que están amparados bajo el nuevo pacto conocerán íntimamente a Dios. No necesitarán que otros le enseñen cómo conocer al Señor, porque la comunión entre ellos será establecida por Dios mismo.

Aclaración importante: Esto no quiere decir que la persona bajo el nuevo pacto sabrá todo acerca de Dios desde el primer momento. Tendrá que aprender mucho, y necesitará maestros espirituales. Durante toda la eternidad estaremos conociendo más y más acerca de nuestro maravilloso Creador y Salvador.

Lo que no necesitará es alguien para decirle cómo entrar en relación con Dios, porque ya lo conocerá personalmente.

Aplicación presente y futura

Hoy: Una persona, sea judío o gentil, está amparada bajo el nuevo pacto a nivel individual en el momento de recibir a Jesús como su Salvador. Desde ese momento:

  • Tiene unión directa y eterna con Dios
  • Quiere obedecer a Dios
  • El Espíritu Santo le hace entender lo que debe hacer
  • Tiene poder sobrenatural para obedecer la ley divina
  • Nunca será separado de Dios

En el futuro: Todas estas provisiones serán otorgadas a Israel como nación cuando Jesús vuelva a la tierra para reinar.


IV. En el nuevo pacto Dios limpia por completo los pecados

Hebreos 8:12

“Porque seré propicio a sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.”

“Seré propicio a sus injusticias”

La palabra propicio quiere decir “mostrar misericordia basado en el sacrificio”. Jesucristo es nuestra propiciación delante del Padre. El sacrificio de su cuerpo y alma sobre la cruz satisfizo para siempre la santa ira de Dios contra el pecado.

  • Dios ya no tiene que castigar nuestra maldad
  • Jesús sufrió el terrible castigo que ella merece
  • El Padre descargó en Jesús toda su ira contra nuestras injusticias
  • No quedó más ira para nosotros

“Nunca más me acordaré de sus pecados”

¿Dios olvida lo malo que hemos hecho? La respuesta es “no” y “sí”:

NO olvida en el sentido que no puede traer a la memoria ciertos hechos:

  • Él es omnisciente
  • Sabe todo lo que va a acontecer
  • Recuerda todo lo que ha sucedido en el pasado
  • Su memoria no se deteriora cuando nos perdona

SÍ olvida en el sentido que no lo toma en cuenta contra nosotros:

  • Sabe que sucedió, pero nuestro pecado no afecta su amor hacia nosotros
  • No afecta sus planes para bendecirnos en el futuro
  • El pecado no puede intervenir entre nosotros y Dios

Ejemplos de cómo NO debemos recordar las ofensas

Caso 1: Carolina y Enrique

Carolina guardó en su corazón todas las fallas de su esposo. En los conflictos, las recordaba constantemente: “¿Recuerdas cuando gastaste todo el sueldo en arreglos para la moto?” Sus constantes reproches dañaron la relación.

Caso 2: Diana y Julia

Cuando Julia traicionó la confianza de Diana, aunque Diana dijo que la perdonaba, nunca pudo olvidar la ofensa. La amistad se enfrió porque no le volvió a brindar la misma confianza.

Cómo nos trata Dios

Dios no nos trata así. Cuando confesamos nuestro pecado:

  • Lo borra con la sangre de Cristo
  • Restablece comunión con nosotros
  • Nuestra maldad no afecta su amor hacia nosotros
  • Nos recibe con misericordia, amor y alegría
  • Disfruta plena comunión con nosotros
  • Promete que jamás recordará contra nosotros nuestra maldad

V. El nuevo pacto reemplaza al antiguo

Hebreos 8:13

“Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.”


COMPARACIÓN: ANTIGUO vs. NUEVO PACTO

EL ANTIGUO PACTO (LA LEY)EL NUEVO PACTO (LA GRACIA)
Ofrendas continuas por el pecado que solamente cubrían provisionalmente la maldadUna ofrenda hecha una vez para siempre por Jesucristo que quita la maldad
Basado en la sangre de animalesBasado en la sangre de Jesucristo
Revela lo que es pecado, pero no da poder sobre el pecado en la vidaRenueva el corazón de modo que el creyente quiere obedecer a Dios y tiene el poder para hacerlo
No se podía conocer íntimamente a DiosDios y el creyente están en plena comunión
Dios recordaba el pecado de su pueblo porque no había sido limpiadoDios no recuerda contra el creyente el pecado, porque Jesús lo ha pagado todo
Se entraba por medio del nacimiento en la nación de IsraelSe entra por medio de la fe en Jesucristo, siendo israelita o gentil

CONCLUSIÓN

El antiguo pacto tiene mucho que enseñarnos acerca de Dios, de la santidad, y de la condición humana. No debemos despreciarlo. Más bien, debemos estudiarlo porque contiene mucha bendición para nosotros.

Sin embargo, no estamos bajo sus provisiones hoy. El antiguo pacto ha sido reemplazado por el nuevo. Ya no hay barrera entre Dios y nosotros. Jesús entró en nuestro mundo como hombre, sufrió las consecuencias de nuestro pecado y rebelión, y abrió la puerta para que podamos tener plena comunión con Dios.

La diferencia fundamental

  • La ley nos enseña acerca de Dios, pero no nos lleva a Dios
  • Jesús nos revela cómo es Dios, y nos lleva al Padre

El Espíritu Santo vive en nuestra vida, y desde que creemos en Cristo estamos en contacto íntimo con Dios Padre, Dios Hijo, y Dios Espíritu Santo.


Estudio bíblico preparado por Pastor Jorge – Iglesia Bautista El Camino, Bucaramanga

Nuestra oferta espiritual

Explora los Servicios de la Iglesia Bautista El Camino

01

Cultos Semanales

Nuestros cultos dominicales son momentos de adoración y comunión donde la congregación se reúne para alabar a Dios. Cada culto cuenta con enseñanzas profundas de la Palabra, música en vivo y una atmósfera acogedora que fomenta el crecimiento espiritual y la comunidad.

g30de782ef4be508c0cfe49318e499dc6f8ee38832642a7edae41bc9a7e1baa815142279a370d1e41bb83488cfc9916023b993f63bd8a6853a42c5ccaf9e171d7 1280.jpg
g9531573ca2850af881330ffe4f7f67b1779c0167ca8cfdfd29b43760e9b6178e1aa07ed1e9ed37d538f9fd6a4a6a5df4696131b667718e80f8c6a81848cf8a9f 1280.png
02

Estudios Bíblicos

Ofrecemos estudios bíblicos semanales que profundizan en las Escrituras y aplican sus enseñanzas a la vida cotidiana. Estas sesiones son dirigidas por nuestro pastor Jorge, quien comparte su experiencia y conocimientos para fortalecer la fe de los participantes.

03

Oración Comunitaria

Contamos con un ministerio de oración donde los miembros de la iglesia pueden presentar sus peticiones y recibir apoyo espiritual. Facilitamos momentos de intercesión que ayudan a la congregación a mantenerse unida y enfocada en el propósito divino.

g45da0ce0b7c6bba28461437121ec9315c3397dfbda261a55a315202f63f503abc822c8c73d3d5de0e5f90b55cbac0745b49fa1da762cbd963e71c80833e1753d 1280.jpg
Scroll to Top